La función «Electrical
Rules Check» permite el control automático
del esquema creado.
Esta función señala
cualquier anomalía en un esquema, como pins no conectados,
símbolos jerárquicos no conectados, salidas en
cortocircuito...
Naturalmente, un control automático
no es infalible y ciertos errores detectados no lo serán
forzosamente y el programa que permite detectar los errores de
concepto no se ha escrito todavía.
No obstante, tal control es
apreciado porque permite encontrar muchos olvidos y pequeños
errores.
De hecho, todos los errores
detectados deben ser corregidos o verificados y aceptados como
normales.
La calidad de la detección
también está ligada al cuidado que se haya tenido
cuando se han creado los componentes en la biblioteca, con la
declaración de las propiedades eléctricas de los pins.
Las anomalías detectadas
pueden definirse como «errores» o «Avisos».
7.2 - Utilización.
El control E.R.C. Se lanza con
el icono
.
Si se detectan errores, se colocan
marcadores sobre los elementos concernidos (pins o etiquetas).
Hacer click sobre los marcadores,
con el botón izquierdo del ratón, para obtener el
diagnóstico correspondiente.
También está
disponible en este menú el borrado de los marcadores.
Un ejemplo de control:
Podemos tener 4 errores:
- Dos salidas unidas.
- Dos entradas «al aire».
- Un error en un pin invisible
de alimentación (no se ha puesto una salida de alimentación
para conducirla).
Nota1:
Si se hace click en un marcador, se
muestra el diagnóstico.
Nota2:
Es corriente tener un error (tipo
aviso) en las alimentaciones, cuando todo parece normal (ver el
ejemplo siguiente).
Esto es debido a que en la mayoría
de los esquemas, las alimentaciones son aportadas mediante
conectores, y no mediante fuentes de alimentación
(como una salida de regulador que debe ser de tipo eléctrico
Power out).
El control ERC no detecta por
tanto generalmente pins de tipo Power
out para conducir estas líneas y las señala
por tanto lógicamente como no conducidas.
Se aconseja por tanto colocar sobre
dichas alimentaciones un símbolo de alimentación
«PWR_FLAG» (que simboliza de hecho una salida de
alimentación).
Se ve que el error anterior ha
desaparecido.
7.3 - Configuración
El cuadro Opciones
permite configurar la función E.R.C. Para adaptar la
generación de errores a cada caso particular:
Aquí se muestra el menú
(matriz de selección):
Para cada caso de conexión
en la matriz de definición de errores, se puede definir una
conexión como «normal», «warning/aviso»
o «error»), haciendo click una o varias
veces en el botón correspondiente al caso particular de
conexión.
7.4 - Generación
del fichero de diagnóstico.
Se puede generar igualmente un
fichero con la lista de los errores activando la opción
Escribir Informe ERC.
El fichero generado tiene como
extensión estándar .erc.