Eeschema



Contenido:

8 - Generación de Netlists

8.1 - Función

8.2 - Opciones y ejecución (formato PCBNEW)

8.3 - Ejemplo (formato SPICE)

8.4 - Notas:

8.4.1 - Precauciones generales

8.4.2 - Caso de la netlist PSPICE


8 - Generación de Netlists

8.1 - Función

Este comando permite generar el fichero netlist del esquema completo.

Una netlist es un fichero que describe las conexiones entre componentes.

Se encuentra por tanto

La presentación varía según los formatos de netlist. A veces la lista de componentes y la de los nudos son dos ficheros separados.

Esta netlist es fundamental en la utilización de una aplicación de esquemas porque es mediante esta lista como se hace la unión entre las demás aplicaciones de CAD electrónico, como:

EESchema genera dos tipos de netlist:

8.2 - Opciones y ejecución (formato PCBNEW)

Seleccionar la herramienta para acceder a la ventana de gestión de netlists:




Las opciones son:


La netlist se genera mediante el comando Netlist, y se pide un nombre de fichero.


Nota:

En grandes proyectos el cálculo de la netlist puede llevar varios minutos.

8.3 - Ejemplo (formato SPICE)

Un esquema construido con la biblioteca SPICE :





En formato PCBNEW la netlist generada es de la forma:


# EESchema Netlist Version 1.0 generee le 21/1/1997-16:51:15

(

( 32E35B76 $noname C2 1NF {Lib=C}

( 1 0 )

( 2 VOUT_1 )

)

( 32CFC454 $noname V2 AC_0.1 {Lib=VSOURCE}

( 1 N-000003 )

( 2 0 )

)

( 32CFC413 $noname C1 1UF {Lib=C}

( 1 INPUT_1 )

( 2 N-000003 )

)

( 32CFC337 $noname V1 DC_12V {Lib=VSOURCE}

( 1 +12V )

( 2 0 )

)

( 32CFC293 $noname R2 10K {Lib=R}

( 1 INPUT_1 )

( 2 0 )

)

( 32CFC288 $noname R6 22K {Lib=R}

( 1 +12V )

( 2 INPUT_1 )

)

( 32CFC27F $noname R5 22K {Lib=R}

( 1 +12V )

( 2 N-000008 )

)

( 32CFC277 $noname R1 10K {Lib=R}

( 1 N-000008 )

( 2 0 )

)

( 32CFC25A $noname R7 470 {Lib=R}

( 1 EMET_1 )

( 2 0 )

)

( 32CFC254 $noname R4 1K {Lib=R}

( 1 +12V )

( 2 VOUT_1 )

)

( 32CFC24C $noname R3 1K {Lib=R}

( 1 +12V )

( 2 N-000006 )

)

( 32CFC230 $noname Q2 Q2N2222 {Lib=NPN}

( 1 VOUT_1 )

( 2 N-000008 )

( 3 EMET_1 )

)

( 32CFC227 $noname Q1 Q2N2222 {Lib=NPN}

( 1 N-000006 )

( 2 INPUT_1 )

( 3 EMET_1 )

)

)

#End








En formato SPICE, la netlist generada es la siguiente:


* EESchema Netlist Version 1.0 (Spice format) generee le 24/10/2001-11:51:42


.model Q2N2222 npn (bf=200)

.AC LIN 300 100 1MEG

.PROBE


R8 DIRV_1 0 2.2K

R9 +12V INVS_1 470

Q3 INVS_1 VOUT_1 DIRV_1 Q2N2222

V2 N-000001 0 AC 0.1

C1 INPUT_1 N-000001 1UF

V1 +12V 0 DC 12V

R2 INPUT_1 0 10K

R6 +12V INPUT_1 22K

R5 +12V N-000010 22K

R1 N-000010 0 10K

R7 EMET_1 0 470

R4 +12V VOUT_1 1K

R3 +12V N-000008 1K

Q2 VOUT_1 N-000010 EMET_1 Q2N2222

Q1 N-000008 INPUT_1 EMET_1 Q2N2222


.end


8.4 - Notas:

8.4.1 - Precauciones generales

Muchas aplicaciones que utilizan netlists no aceptan espacios en blanco en los nombres de componentes, de pins, de nudos u otros.

Se deben evitar sistemáticamente, por lo tanto, los espacios en blanco en las etiquetas, los nombres y valores de los componentes o de sus pins.

Igualmente, ciertos caracteres distintos de cifras y letras pueden dar problemas.

Nótese que esta limitación no es de EESchema sino bien al formato de las netlists que pueden no ser interpretadas, bien a las aplicaciones que utilizan dichas netlists.

8.4.2 - Caso de la netlist PSPICE

Para el simulador Pspice, hay que incluir en la netlist propiamente dicha algunas líneas de comandos (.PROBE, .AC ...).

Cualquier línea de texto incluida en el esquema y que comience por la palabra clave .PSPICE será incluida (sin la palabra clave) en la netlist, delante de la netlist.

Ejemplo: si se coloca en el esquema el texto (¡y no mediante una etiqueta!):

.PSPICE .PROBE

la línea .PROBE se incluirá en la netlist.

En el ejemplo anterior se han incluido 3 líneas con esta técnica.


Además, para el simulador Pspice, el nudo de tierra debe tener por nombre 0 (cero).

Netlist. Pág 8 - 6