1 - Presentación
1.1 - Descripción
- PCBNEW es un potente programa
para realizar circuitos impresos que funciona bajo LINUX y WINDOWS.
-
Trabaja asociado a un programa de
captura de esquemas, EESCHEMA, que proporcionará a PCBNEW el
fichero Netlist que describe el esquema del diseño del
circuito impreso a realizar.
-
Se utiliza también un
programa complementario, CVPCB, para la preparación de los
ficheros Netlist que necesita PCBNEW
-
PCBNEW gestiona igualmente las
bibliotecas de módulos (huellas o footprints de los
componentes físicos). Estos módulos se cargan
automáticamente al leer los ficheros Netlist. (CVPCB
permite relacionar de forma interactiva la lista de los módulos
asignados a cada componente del esquema).
-
PCBNEW también integra
automática e inmediatamente toda modificación del
esquema, por supresión automática de pistas erróneas,
añadiendo nuevos componentes o modificando el valor (y, bajo
ciertas condiciones, la referencia) de los módulos nuevos o
antiguos, según las indicaciones que aparezcan en el esquema.
-
PCBNEW ofrece líneas aéreas
dinámicas (es decir, sigue inmediatamente cualquier
modificación de pista o desplazamiento de módulo).
-
PCBNEW posee un control de reglas
de diseño (DRC) en línea que señala
automáticamente los errores de trazado de pistas en tiempo
real.
-
PCBNEW permite colocar
automáticamente los planos de alimentación, con o sin
protecciones térmicas en las isletas.
-
PCBNEW posee un enrutador sencillo
pero eficaz para ayudar a realizar el circuito.
-
PCBNEW presenta opciones
particulares para realizar circuitos de ultrafrecuencia (tales como
isletas de forma trapezoidal y compleja, trazado automático
de inductancias en el circuito impreso...)
-
PCBNEW sitúa los elementos
(pistas, isletas, textos, dibujos...) respetando las formas reales y
según diferentes presentaciones en función de los
gustos personales:
1.2 - Caracteristicas
técnicas principales
- PCBNEW tiene una resolución
interna de 1/10000 pulgadas.
-
PCBNEW trabaja con 16 capas de cobre
más 12 capas técnicas (serigrafía, planos de
máscaras de soldadura, planos de pasta de soldar para las
isletas SMD, planos de diseño y acotación...) y
gestiona en tiempo real las líneas aéreas de las
pistas que quedan por enrutar. La visualización de los
elementos (pistas, isletas, textos, dibujos...) se puede hacer:
En trazos continuos o de contorno.
Con los márgenes de
aislamiento eléctrico.
Ocultando ciertos elementos (capas,
zonas de cobre, componentes SMD en la cara de soldadura o de
componentes...) lo que es útil para circuitos multicara con
alta densidad.
- Para los circuitos complejos, la
visualización de capas, zonas, componentes, puede suprimirse
de forma selectiva para hacer mejor la visibilidad de la pantalla.
-
Los módulos se pueden girar
en cualquier ángulo, en pasos de 0,1 grados.
-
Las isletas pueden ser de forma
redonda, rectangular, oval o trapezoidal (esta es necesaria para
realizar circuitos impresos para ultafrecuencia).
-
Además, pueden ser un
agrupamiento de varias isletas de base.
-
Las dimensiones y las capas en que
aparecen las isletas son ajustables para cada una de las isletas.
-
Los agujeros de taladro pueden ser
excéntricos.
-
PCBNEW genera automáticamente
los planos de alimentación, con generación automática
de protecciones térmicas alrededor de las isletas
concernidas.
-
La creación y modificación
de módulos es una función integrada en los menús
de gestión de los circuitos impresos y cualquier módulo
ya colocado puede ser editado sobre el circuito y después,
guardado en una biblioteca.
-
Además, una función de
archivado permite guardar en una biblioteca todos los módulos
de un circuito impreso.
-
PCBNEW genera de manera
extremadamente simple todos los documentos necesarios:
Ficheros de fototrazado en formato
GERBER
Ficheros de taladro en formato
EXCELLON y planos de taladro
Ficheros de trazado y de taladrado
en formato HPGL
Ficheros de trazado y de taladrado
en formato POSTSCRIPT (con o sin marcas de posicionamiento de
taladro).
Salida de impresora local.
Finalmente, PCBNEW
permite la visualización de los circuitos impresos en modo
3 dimensiones.
1.3 - Nota
- PCBNEW requiere un ratón
de 3 botones (el tercer botón no es estrictamente necesario,
pero extremadamente útil en muchos comandos).
-
Finalmente, se debe recordar que
hace falta disponer de la aplicación de diseño esquema
EESchema para crear las Netlists necesarias.
Presentación Pág
1 - 3