Pcbnew


Contenido

3 - Comandos generales
3.1 - Acceso a los comandos
3.2 - Comandos de RATON
3.2.1 - Comandos básicos
3.2.2 - Operaciones sobre los bloques
3.3 - Selección del paso de la rejilla
3.4 - Ajuste del ZOOM
3.5 - Ajuste de las coordenadas del cursor
3.6 - Comandos rápidos de teclado («atajos»)
3.7 - Operaciones sobre los bloques
3.8 - Barra de Menús
3.8.1 - Menú Archivo
3.8.2 - Menú Preferencias
3.8.3 - Menú Dimensiones
3.8.4 - Menú Miscelánea
3.8.5 - Menú Postprocesadores
3.8.6 - Menu Visualización 3D
3.8.7 - Menu Ayuda
3.9 - Comandos mediante iconos de la barra de tareas
3.10 - Iconos de la barra de la derecha de la pantalla
3.11 - Iconos de la barra de la izquierda de la pantalla
3.12 - Menú contextual y edición rápida de elementos

3 - Comandos generales

3.1 - Acceso a los comandos

Se accede a los diferentes comandos por:

Aquí se muestran los diferentes accesos a los comandos.



3.2 - Comandos de RATON

3.2.1 - Comandos básicos

- Botón izquierdo:
- Botón central:
- Botón derecho:

3.2.2 - Operaciones sobre los bloques

Los comandos de desplazamiento, arrastre, copia y borrado de bloques pueden utilizarse en todos los menús del esquema.
Manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón se traza el marco del bloque.
El comando se ejecuta al soltar el botón.
Manteniendo pulsada una de las teclas «Shift», «Ctrl», o las 2 teclas «Shflt et Ctrl», en el momento de hacer click con el botón derecho del ratón, se selecciona el comando «espejo», rotación o borrado.
Resumen de comandos:

botón izquierdo

Trazado del marco para desplazar el bloque

Shift + botón izquierdo

Trazado del marco para función espejo

Ctrl + botón izquierdo

Trazado del marco para rotar 90° el bloque

Shft+Ctrl + botón izquierdo

Trazado del marco para borrar el bloque

Al soltar el botón : ejecución.
En desplazamiento :
- Hacer click de nuevo con el botón para colocar los elementos.
- Hacer click con el botón derecho para anular.

3.3 - Selección del paso de la rejilla

El cursor de dibujo se desplaza sobre una rejilla, que puede estar activada o no (la rejilla está siempre activada en los menús de gestión de biblioteca).
El cambio del paso de la rejilla se hace desde el menú desplegable o desde el menú de la parte superior de la pantalla.
Además, es posible definir una rejilla «usuario» cualquiera.

3.4 - Ajuste del ZOOM

Para cambiar el "ZOOM" :

3.5 - Ajuste de las coordenadas del cursor

Se puede escoger como unidad de trabajo la pulgada (inch o '') o el milímetro.
Sin embargo, EESchema, internamente, trabaja siempre a 1/1000 de pulgada.
Las indicaciones abajo a la derecha de la pantalla informan de :
Además, las coordenadas relativas se pueden exprresar en modo POLAR (módulo + ángulo).



3.6 - Comandos rápidos de teclado («atajos»)

Ciertos comandos frecuentes son accesibles directamente desde el teclado (no hay diferencia entre mayúsculas y minúsculas).
Son:

3.7 - Operaciones sobre los bloques

Se dispone de comandos directos sobre los bloques desplazando el ratón mientras se mantiene el botón izquierdo pulsado.
Se pueden efectuar directamente 5 comandos relativos a un bloque: mover, espejo, copiar, rotar 90 grados y borrar.
El bloque se selecciona por desplazamiento del ratón, manteniendo pulsado el botón izquierdo. Para los comandos mover y copiar , el bloque seleccionado sigue el desplazamiento del ratón y la orden se valida con un nuevo click con el botón izquierdo. La anulación de la orden siempre es posible con el botón derecho o la tecla «Esc»
Los 5 comandos se obtienen de la manera siguiente:

Botón izquierdo

mover bloque

Botón izquierdo + tecla Shift (Mayú)

espejo

Botón izquierdo + tecla Ctrl

rotar bloque 90 grados

Botón izquierdo + teclas Shift (Mayú)+Ctrl

borrar bloque

Botón izquierdo +tecla Alt

copiar bloque

Comando alternativo:
Si uno se encuentra en mover bloque, se puede volver a seleccionar uno de los otros comandos mediante el menú emergente (botón derecho del ratón):




3.8 - Barra de Menús

Permite abrir y guardar esquemas y el acceso a los menús de configuración y a la ayuda en línea.



3.8.1 - Menú Archivo




Permite leer y guardar los ficheros de los circuitos impresos, así como la generación de los documentos de trazado.
Permite también exportar (en formato GenCAD 1.4) el circuito para testers automáticos.

3.8.2 - Menú Preferencias



Permite

3.8.3 - Menú Dimensiones




Permite el ajuste de

3.8.4 - Menú Miscelánea



Acceso a:

3.8.5 - Menú Postprocesadores



Permite la creación de ficheros:

3.8.6 - Menu Visualización 3D

Permite el acceso a la pantalla de visualización en modo 3 dimensiones.
Un ejemplo:

3.8.7 - Menu Ayuda

Acceso a este documento, en línea.

3.9 - Comandos mediante iconos de la barra de tareas

La barra de tareas permite el acceso a las funciones principales de PCBNEW.




Crear un nuevo circuito impreso.
Abrir un circuito impreso.
Guardar un circuito impreso.
Seleccionar el tamaño de hoja del diseño y modificar el contenido del cajetín.
Abrir el editor de componentes Modedit (Examinar, modificar, y editar módulos en bibliotecas).
Suprimir los elementos seleccionados cuando se ha realizado un mover bloque.
Anular el último borrado.
Acceder al menu de gestion de impresión de los esquemas.
Zoom más y Zoom menos, alrededor del centro de la pantalla.
Refresco de la pantalla y Zoom óptimo.
Abrir menú de búsqueda de componentes y textos.
Procesar la Netlist (lectura, compilación, test).
DRC (Design Rule Check) : control automático de las pistas.
Modo módulo: Si activo,da prioridad a las opciones relativas a los módulos (menús Pop-up)
Modo enrutador: Si activo, da prioridad a las opciones relativas a las pistas (menus Pop-up)

Selección de la capa de trabajo.
Selección de una anchura de pista utilizada anteriormente.
Selección de una dimensión de via utilizada anteriormente.
Selección de la rejilla de trabajo.
Selección del zoom.

3.10 - Iconos de la barra de la derecha de la pantalla

Esta barra de tareas permite el acceso a los útiles para:
- Situar los módulos, pistas, zonas de cobre, textos...
- Navegar por el árbol jerárquico de los esquemas multi-hoja.
- Crear acotaciones, elementos gráficos...
- Borrar elementos.
- Mostrar barra de herramientas especiales ...

El uso detallado de estas herramientas se describe en la suite.
Un resumen de este uso se ofrece a continuación.
Interrupción del comando en curso, anulación de la utilidad en curso.
Utilidad de resaltado de redes (nets).
Mostrar líneas aéreas
Llamada al menú de carga directa de módulos.
Colocación de pistas y vias.
Visualización de zonas.
Trazado de líneas en capas técnicas(es decir, distintas de capas de cobre).
Trazado de círculos en capas técnicas(es decir, distintas de capas de cobre).
Trazado de arcos en capas técnicas(es decir, distintas de capas de cobre).
Colocación de textos.
Colocación de cotas
Colocación de miras de centrado
Borrado del elemento señalado por el cursor.
Si varios elementos superpuestos se señalan a la vez con el cursor, se da prioridad al más pequeño (en el orden de prioridad decreciente pista, texto, componente).
Nota: la función «Deshacer borrado» de la barra de tareas general permite anular las últimas órdenes de borrado.
Ajusta el offset para el archivo de taladrado o posicionado

3.11 - Iconos de la barra de la izquierda de la pantalla

Esta barra permite seleccionar algunas opciones de visualización y de control


Desactivar el DRC (control eléctrico). Atención: no se detectan las conexiones falsas
Mostrar rejilla (cuando el paso es suficiente para ser ajustado)
Mostrar coordenadas polares en las barras de estado y de mensajes.
Mostrar coordenadas en pulgadas.
Mostrar coordenadas en milímetros
Cursor: selección de la forma RETICULA.
Mostrar estado general de las conexiones.
Mostrar conexiones dinámicas del módulo que se está desplazando.
Permitir el borrado automático de pistas al rediseñar.
Mostrar zonas de cobre.
Mostrar isletas (Pads) en modo contorno.
Mostrar pistas y vias en modo contorno.
Modo "alto contraste": en este modo, la capa activa se muestra normal, todas las demás capas se muestran en gris. Es útil para cuando se trabaja con circuitos multicapa.
Muestra la barra de herramientas para aplicaciones de microondas

3.12 - Menú contextual y edición rápida de elementos

Un click del botón derecho del ratón hace desplegarse un menú contextual «Pop Up» cuyo contenido depende del elemento señalado por el cursor (si hay alguno).
Se tiene así acceso inmediato a:
Selección del zoom.
Ajuste de la rejilla.
Y, según el caso, a la edición de los parámetros más habitualmente modificados del elemento.

Pop Up sin selección de elementos.

Edición de una pista.
Edición de un módulo.

Cadre1Comandos generales Pág 3 - 15