Al desplazar un módulo,
pueden ajustarse sus líneas aéreas dinámicas.
Para ello, hay que activar el icono
de la barra de herramientas izquierda.
7.2 - Posicionado
manual
Seleccionar el módulo con
el ratón, hacer click con el botón derecho y elegir la
orden Mover
Así se puede colocar en el
lugar deseado haciendo click con el botón izquierdo,
eventualmente después de rotar y cambiar de lado.
Se muestran aquí las líneas
aéreas dinámicas del módulo que se está
colocando.
7.3 - Reorientación
general de los módulos
Se recuerda que los módulos
se cargan con la orientación que tienen en la biblioteca
(normalmente 0)
Si se desea tenerlos todos con otra
orientación (por ejemplo, todos verticales) el
menú.Autoposicionar/Orientar permite reorientar los
módulos.
Esta orientación puede ser
selectiva (por ejemplo, solamente los módulos cuya referencia
comience por « IC »).
7.4 - Distribución
automática de los módulos
Nota:
De manera general, los módulos
sólo pueden ser desplazados si su atributo «Bloqueado»
no está activo.
La gestión de este atributo
se hace mediante el cuadro de diálogo de edición de
las características del módulo (comando Editar Modulo)
o mediante el menú desplegable « Modo Módulo »
y que se desarrolla en el capítulo relativo al posicionado
automático.
Como se ha señalado
anteriormente, los nuevos componentes cargados mediante la lectura
de la netlist aparecen apilados.
PCBNEW permite una distribución
automática de los componentes para facilitar suposicionado
manual.
Activar la opción « Modo
Módulo » (Icono
de la barra de herramientas horizontal).
Se modifica ahora el menú
desplegable activado por el botón derecho del ratón:
Si el cursor del ratón
señala un módulo:
Si el cursor del ratón
no señala nada
:
En ambos casos se accede a los
comandos:
Desplazar todos los Módulos
permite la distribución automática de todos los
módulos no bloqueados , y se utiliza generalmente después
de la primera lectura de una netlist.
Desplazar nuevos Módulos
permite la distribución automática de los módulos
que han sido colocados fuera del contorno de la placa en curso.
Este comando necesita por lo
tanto que se haya dibujado un contorno de placa y que se hayan
cargado los componentes a distribuir fuera de dicho contorno (y más
exactamente, fuera del rectángulo de encuadre de dicho
contorno).
7.5 - Posicionado
automático de los módulos
7.5.1 - Características
del «posicionador» automático
El módulo de posicionado
automático permite la colocación de los componentes en
las 2 caras de la placa (el cambio de cara de los componentes devant
être sur la couche cuivre no es sin embargo automático)
Se busca igualmente la mejor
orientación (0, 90, -90, 180 grados) del componente.
El posicionado se realiza según
un algoritmo de optimización que trata de minimizar la
longitudde las pistas (de los segmentos de las
pistas), su inclinación y que aleja los componentes
tanto más cuanto más grandes son y con mayor número
de pins. El orden de posicionado está optimizado: componentes
grandes y de numerosos pins al principio.
7.5.2 - Preparación
PCBNEW puede por tanto
posicionar automáticamente los módulos, sin embargo,
es necesario guiar el posicionado, puesto que ningún programa
puede adivinar lo que el usuario desea hacer.
Un posicionado automático no
se improvisa.
Se debe:
Crear el contorno de la placa (puede
ser complejo, pero debe ser cerrado si la forma no es
rectangular).Esto es trivial.
Colocar manualmente los componentes
cuyas posiciones son obligatorias (conectores, agujeros de
fijación...).
Igualmente, si ciertos módulos
SMD deben ser colocados en la cara de soldadura, habrá que
cambiarlos de lado manualmente.
Colocar algunos componentes críticos
(componentes grandes, por ejemplo).
Activar el atributo Bloqueado
para cada uno de estos componentes (comando
Autoposicionar/Bloqueado.
Ahora ya se puede lanzar el
posicionado automático (menú emergente Autoposicionar
Módulo (Estando activo el modo Módulo)
Sin embargo, si se quiere que
PCBNEW reoriente los módulos, será necesario que se
haya definido correctamente para los módulos utilizados la
autorización de rotación (ver Módulo/Editar/Opciones
), por lo tanto quizá se tendrán que editar los
módulos en la biblioteca.
Normalmente, se permite la rotación
de 180 grados para las resistencias y condensadores no polarizados.
Ciertos módulos (pequeños
transistores, por ejemplo)pueden tener permitido el giro a +/- 90 y
a 180 grados.
Se deberán ajustar por lo
tanto para algunos módulos los permisos de rotación
(recuerde: el coeficiente 0 hace imposible la rotación, el
coeficiente 10 la autoriza completamente y un valor intermedio es
una penalización de la rotación).
Se pueden editar los permisos de
rotación después de cargar los módulos, pero es
evidentemente más rápido modificar los módulos
en la biblioteca antes de cargarlos.
7.5.3 - Posicionado
automático interactivo
Será probablemente
necesario, durante el enrutado automático, volver al control
manual para recolocar un módulo.
El comando Autocolocar Módulo
Siguiente permite retomar la colocación a partir del
punto de parada.
El comando (menú emergente)
Autocolocar Nuevos Módulos solamente posiciona los
componentes que están fuera de la superficie de la placa del
circuito impreso, lo que permite el posicionado automático de
componentes que no se han colocado todavía sin tener que
activar el atributo Bloqueado.
El comando Autocolocar Módulo
permite recolocar el módulo apuntado por el ratón
incluso si su atributo Bloqueado está activado.
7.5.4 - Nota
PCBNEW determina automáticamente
la zona de colocación posible de los módulos
respetando la forma del contorno de la placa, que no tiene que ser
necesariamente rectangular (puede ser redonda, tener zonas
troqueladas...).
Si la placa no es rectangular, el
contorno deberá ser cerrado para que PCBNEW pueda determinar
cuál es el interior o el exterior del contorno.
Incluso
si hay zonas troqueladas internas, su contorno deberá ser
cerrado.PCBNEW calcula el rectángulo de encuadre de los
contornos de la placa; después, a partir del centro de dicho
rectángulo, determina por continuidad la superficie donde se
pueden colocar los módulos.