Eeschema
Contenido:
Permite el acceso al menú:
Se pueden así seleccionar las dimensiones de la hoja de trazado y editar el contenido del cajetín.
La fecha mostrada en el cajetín es actualizada automáticamente.
Número de hojas y Hoja número se actualizan automáticamente por la herramienta de numeración (anotación) automática.
Permite
el acceso a esta herramienta.
Se puede buscar por componente, valor o texto en la hoja actual o en toda la jerarquía.
El cursor del ratón se posicionará sobre el elemento encontrado en la hoja correspondiente.
Permite
el acceso a esta herramienta, que permite generar el fichero netlist.
Este fichero puede ser relativo a toda la jerarquía (opción
usual) o solamente a la hoja actual (la netlist es entonces
parcial, pero esta opción puede ser útil para ciertos
programas).
En los esquemas multi-hoja jerárquicos, toda etiqueta local sólo es conocida por la hoja a la que pertenece.
Así, la etiqueta TOTO de la hoja 3 es diferente de la etiqueta TOTO de la hoja 5 (si no se ha introducido una conexión jerárquica para conectarlas voluntariamente).
Esto es debido al hecho de que el número de la hoja (actualizado por el comando numeración) está asociado a la etiqueta local. En el ejemplo precedente, la primera etiqueta TOTO es en realidad TOTO_3 y la segunda es en realidad TOTO_5.
Esta asociación puede ser deshabilitada si se desea, pero se debe tener cuidado con las posibles conexiones no deseadas.
Nota 1:
La longitud de las variables no está limitada por EESchema, pero las aplicaciones que utilicen las netlists generadas pueden estar limitadas en este punto.
Nota 2:
Se deben evitar los espacios en las etiquetas porque aparecen como varias palabras. Tampoco es una limitación de EESchema, pero la mayor parte de los formatos de netlist suponen que una etiqueta consta de una sola palabra.
Opciones:
Formato por defecto:
Selección del tipo de netlist generada (Pcbnew OrcadPcb2, CadStar, Spice) = Pcbnew
Se puede generar también la netlist en los formatos
Orcad PCB2
CadStar
Spice, para el simulador Spice.
Permite
acceder a esta herramienta.
Esta herramienta permite numerar automáticamente los componentes.
Para los componentes que constan de varios elementos por encapsulado (como el encapsulado 7400 que contiene 4 elementos) tiene además numeración automática de los elementos (así, el encapsulado 7400 denominado U3 se descompone en U3A, U3B, U3C y U3D).
Se pueden numerar incondicionalmente todos los componentes o solamente los nuevos, es decir, los que no han sido numerados todavía (los que tienen una referencia que acaba por ?, como por ejemplo U?).
Numerar:
Jerarquía:
Se renumeran los componentes de todas las hojas (opción usual).
Hoja actual:
Sólo se renumeran los componentes de la hoja actual (opción para utilizarla sólo en casos especiales, por ejemplo para evaluar el número de resistencias de la hoja actual...)
Selección:
Todos los componentes:
Numeración incondicional, todos los componentes son renumerados (opción para utilizarla después de copiar bloques, por ejemplo, cuando hay referencias duplicadas).
Sólo nuevos componentes:
Numeración condicional, sólo los nuevos componentes son numerados (opción usual).
Botones:
Numerar:
Ejecutar la numeración.
Borrar Numeración:
Borrar totalmente la numeración.
Permite
acceder a esta herramienta
Esta herramienta permite el control eléctrico del esquema (test tipo Electrical Rule Check).
Esta función es particularmente útil para descubrir conexiones olvidadas e incoherencias
EESchema coloca marcadores en los pins o en las etiquetas que puedan plantear problemas.
El diagnóstico de errores puede ser determinado haciendo click (botón izquierdo del ratón) sobre los marcadores.
Se puede generar también un fichero de errores.
Los errores son totalizados en el cuadro Erc Diagnósticos:
- Total general.
- Número de errores tipo ERROR.
- Número de errores tipo Aviso.
|
|
|
Si activo: se generará un fichero con la lista de los errores al final del test ERC. |
|
|
|
Borrar los marcadores ERC. Al ejecutar un nuevo test ERC se borran siempre los marcadores anteriores. |
Este cuadro permite ajustar la matriz de conflictos y errores detectados.
Para cada tipo de conexión se puede elegir 1 entre 3 opciones:
Sin error
Aviso (Warning)
Error
Cada casilla de la matriz de gestión de conflictos puede modificarse haciendo click sobre ella.
Este
menú permite generar un fichero lista de los componentes y/o
de las conexiones jerárquicas (etiquetas globales)
Los conponentes se pueden listar clasificados por:
Referencia
Valor
y los encapsulados múltiples pueden listarse elemento a elemento.
Las etiquetas globales se pueden listar clasificadas por
Orden alfabético
Hoja jerárquica
Las diferentes clasificaciones pueden ser generadas simultáneamente.
Las opciones son:
Componentes por referencia |
Generación de la lista de componentes clasificados por Referencia. |
Componenetes por valor |
Generación de la lista de componentes clasificados por valor. |
Sub Componentes |
La lista generada muestra los elementos por encapsulado (ej. U2A, U2B...). |
Pins de jerarquía por nombre |
Generación de la lista de conexiones jerárquicas clasificadas alfabéticamente. |
Pins de Jerarquía por hojas |
Generación de la lista de conexiones jerárquicas clasificadas por número de hoja |
Crear Lista |
Generar fichero. |
Comandos Pág.
4 -