Eeschema


Contenido:

3 - Menú principal

3.1 - Menú Archivo

3.2 - Menú Preferencias

3.2.1 - Menú Preferencias/Bibliotecas y Directorios
3.2.2 - Menú Preferencias/Colores
3.2.3 - Menu Preferencias/Opciones
3.2.4 - Menu Preferencias/Idioma

3.3 - Menú Ayuda


3 - Menú principal

3.1 - Menú Archivo



Abrir...

Cargar un esquema y su jerarquía.

Guardar...

Guardar el esquema actual y toda su jerarquía.

Guardar hoja actual

Guardar la hoja de esquema actual.

Guardar hoja actual como...

Guardar la hoja de esquema actual con un nuevo nombre.



Imprimir

Acceder al menú de impresión de esquemas (ver cap. «Imprimir y trazar»).

Trazar

Acceder al menú de trazado (formatos Postscript o HPGL) (ver cap. «Imprimir y trazar»).



Salir

Abandonar EESchema (no asegura que se guarden los datos pero pedirá confirmación de salida si hay cambios sin guardar tanto en los esquemas como en las bibliotecas).


3.2 - Menú Preferencias



Bibliotecas y Directorios...

Seleccionar bibliotecas, su directorio por defecto y extensiones de los ficheros.

Colores...

Acceder al menú de selección de colores.

Opciones

Seleccionar opciones de visualización (unidades, rejilla...)

Guardar Configuración...

Guardar el fichero de configuración.


3.2.1 - Menú Preferencias/Bibliotecas y Directorios



La configuración de EESchema es esencialmente:


Los parámetros de esta configuración se guardan en el fichero eeschema.cnf (o eeschema.unix.cnf en LINUX)
Se pueden tener diferentes ficheros de configuración en diferentes directorios de trabajo.
EESchema busca y utiliza en orden de prioridad decreciente:
  1. El fichero de configuración en el directorio actual.
  2. El fichero de configuración en el directorio donde se encuentra el ejecutable eeschema.exe (o eeschema en LINUX). Este fichero puede ser por lo tanto la configuración por defecto.
  3. Los valores por defecto si no se encuentra ningún fichero. Se deberá al menos rellenar la lista de las bibliotecas a cargar y guardar la configuración.

3.2.2 - Menú Preferencias/Colores


Selección del color de visualización de varios elementos de dibujo y el del fondo de pantalla (blanco o negro únicamente).

3.2.3 - Menu Preferencias/Opciones

Mostrar Rejilla:
Si está activo, se muestra la rejilla de trabajo.
Tamaño Rejilla:
Trabajar con la rejilla normal (0,050 pulgadas o 1,27 mm). Las rejillas más finas son útiles para construir componentes de bibliotecas.
Mostrar Pins:
Mostrar Todo activo: muestra los pins normalmente invisibles (permite visualizar los pins de alimentación).
Unidades:
Selección de la unidad de visualización de las coordenadas del cursor (pulgadas o milímetros).
Orientación Línea: – Bus
Horiz/Vertical activo: sólo se pueden dibujar trazos horizontales o verticales.
Cualquiera activo: se pueden dibujar trazos con cualquier inclinación.

Repetición de elementos:
Incremento X:
Valor del desplazamiento según el eje X cuando se duplica un elemento (usualmente 0)
Incremento Y:
Valor del desplazamiento según el eje Y cuando se duplica un elemento (usualmente 0,100 pulgadas o 2,54 mm)

Incremento Etiquetas:

Valor del incremento de texto para la duplicación de textos terminados por un número, tales como elementos de un Bus (valor usual 1 o -1)

3.2.4 - Menu Preferencias/Idioma

Permite elegir el idioma de la aplicación: inglés, francés o español.
El cambio de idioma tendrá efecto la siguiente vez que se entre en Eschema.

3.3 - Menú Ayuda

Acceso a la ayuda en línea (este documento) y a las referencias de la versión actual de EESchema.

Frame1
Menú principal Pág. 3 - 5