Pcbnew
Contenido:
4 - Del esquema al resultado final
La asociación esquema / PCBNEW se hace por medio del fichero Netlist, normalmente generado por las herramientas del editor de esquemas utilizado.
Nota:
recuerde que PCBNEW acepta los ficheros Netlist en formato EESchema (PCBNEW) y ORCAD PCB 2.
Este fichero es generalmente incompleto en el sentido de que no contiene normalmente indicaciones sobre los módulos que corresponden a los distintos componentes que aparecen en el esquema.
Por ello se necesita una etapa intermedia, la generación del fichero de asociación componentes / módulos.
CVPCB se utiliza para crear el fichero *.CMP.
CVPCB crea igualmente un nuevo fichero netlist que incluye esta información
PCBNEW lee el nuevo fichero fichero netlist *.NET, y si existe, el fichero *.CMP.
El interés del fichero *.CMP es que es actualizado automáticamente por PCBNEW en caso de que se cambie un módulo directamente en PCBNEW, lo que evita volver a ejecutar CVPCB.
Después de crear el esquema del circuito se debe:
Generar la netlist (por Eeschema)
Crear la asociación entre los componentes del esquema y los módulos correspondientes del circuito impreso (por CVPCB).
Abrir PCBNEW y leer la lista así creada (leerá igualmente el fichero de asociación de los módulos).
PCBNEW cargará automáticamente todos los módulos.
Ahora habrá que colocar los módulos y realizar las pistas correspondientes.
Si se modifica el esquema nuevamente habrá que :
Generar la nueva netlist (por Eeschema)
Eventualmente, si hay nuevos componentes, completar la asociación entre los nuevos componentes del esquema y los módulos correspondientes.
Abrir PCBNEW y leer la lista así creada (leerá igualmente el fichero de asociación de los módulos)..
PCBNEW cambiará entonces automáticamente los nuevos módulos, si los hubiera, y actualizará las nuevas conexiones.
Se podrá también borrar automáticamente las pistas que ya estaban trazadas y que son ahora erróneas.
Del
esquema al resultado final Pág 4 - -